Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA VUELTA AL CAMPO

Cada día que pasa yo y miles de españoles tenemos más claro que el futuro puede que no esté en la ciudad si no en la vuelta al origen, esto es, la vuelta a los pueblos, dónde podemos llevar una vida sostenible y autónoma, alejados de la cada vez más y más hostil vida de las ciudades, dónde el individualismo es llevado al extremo, y dónde ya nadie conoce a nadie.

Quién no recuerda aquellos días de pueblo en su niñez con cierta nostalgia? Jugar en la calle hasta el anochecer, con las puertas abiertas de las casas, al tiempo que sentías un grado de libertad que de vuelta a la ciudad se evaporaba hasta las siguientes vacaciones en casa de los abuelos…A día de hoy sigo experimentando esas sensaciones de mi niñez, que no hacen sino acrecentar mis ganas de volver la espalda a la ciudad, que en tiempos de crisis como los que vivimos muestra su imagen más descarnada y cruda en cuanto a las relaciones sociales.

La vuelta al campo es la vuelta a los valores humanos, a la recuperación de las relaciones entre semejantes, que es la quinta esencia del ser humano, y que la ciudad destruye haciendo que limpiemos nuestros pies en tapetes  y a continuación nos encerremos en nuestros cubículos para aislarnos del mundo exterior.

Abogo por esa vuelta al campo y la vuelta a la autonomía, en la que podamos plantar nuestras legumbres, criar nuestros animales, y ver crecer a nuestros hijos con los valores que la ciudad ha hecho perder para muchos, por eso y por mucho más pon un pueblo en tu vida, no te arrepentirás.